← Back to team overview

openerp-l10n-ar-localization team mailing list archive

Re: WSAFIP y su implementación coolaborativa

 

Ignacio,

justamente pienso que una rama trunk por cada serie me parece
equivocado. Te explico técnicamente:

El proceso de branch y merge tiene como punto de partida de que existe
una branch ":parent" que se toma como referencia para realizar los
"merges". Si no existe un ":parent" común entre dos branch el merge no
es reconocido por "bzr" y el trabajo hay que hacerlo manualmente
cuadruplicando el tiempo de hacer el merge.

Para mi es mejor trabajar con un solo "trunk" que luego hay que
adaptar a las diferentes versiones. No lo veo muy difícil ya que los
cambios no son significativos entre versiones.

Hay más opiniones en la lista?

Abrazo,
Cristian.

PD: para avanzar en el tema, si no nos ponemos de acuerdo al mediodía,
subo el código que tengo al Trunk y listo. A nadie debería de
molestarle ya que nadie lo está usando.

2012/10/11 Lopez Ignacio <lopezignacio@xxxxxxxxx>:
> El 11/10/12 18:15, Cristian Sebastian Rocha escribió:
>
>> Hola gente,
>>
>> quería discutir con un ustedes un tema que quedó sin terminar durante
>> la reunión, pero que considero muy importante terminar de definir.
>>
>> La cuestión es que estoy desarrollando el módulo WSAFIP y me gustaría
>> empezar a realizar los commits en el repositorio. El problema que vi
>> es que no les pareció muy buena hacerlo... sino más bien a través de
>> un merge... y en cierto punto se transforma en una forma muy engorrosa
>> trabajar.
>>
>> En este mismo momento necesito ayuda de la comunidad para terminar el
>> módulo. Funciona, pero no tiene GUI y me gustaría que alguien me de
>> una mano con esto. Si alguno se copa se va a encontrar que no va a
>> existir un repositorio común donde ambos tengamos el código
>> sincronizado. Es más, el desarrollo se va a demorar solo por una
>> cuestión burocrática.
>>
>> Estoy de acuerdo de que los repositorios deberían ser estables, pero
>> nos olvidamos de algo: no todos los repositorios los necesitamos
>> estables! Es más, el repositorio "trunk" no es común que lo sea. Mi
>> propuesta es utilizar a trunk como el repositorio base de desarrollo.
>> Ahora, el problema va a ocurrir si se preguntan para que versión de
>> OpenERP se está desarrollando ahí. Pero creo que no es un problema si
>> hacemos las cosas bien no debería de afectar. Digo, para un módulo en
>> desarrollo hay que explicitar dentro del código para que versión se
>> está desarrollando. Luego, cuando se tenga una versión estable se
>> podría realizar un requerimiento de merge de 6.0 y 6.1 según
>> corresponda, y durante el proceso de merge se podrá realizar los
>> cambios necesarios (o no) para que sean compatibles con la versión
>> correspondiente, ese trabajo lo tiene que hacer los encargados de
>> merges.
>>
>> Que opinan ustedes?
>>
>> Abrazo,
>> Cristian.
>>
>
> Cristian contas conmigo para el desarrollo. Estaba con lo mismo con el
> modulo de Mariano Rehingart... me paso a este desarrollo y listo.
>
> Che... hagamos una rama trunk en cada serie y listo... va, digo así pero en
> realidad no se si se puede o si queda mal.
>
> Quedo al pie del cañon!
>
>
> --
> Mailing list: https://launchpad.net/~openerp-l10n-ar-localization
> Post to     : openerp-l10n-ar-localization@xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
> Unsubscribe : https://launchpad.net/~openerp-l10n-ar-localization
> More help   : https://help.launchpad.net/ListHelp


Follow ups

References