openerp-l10n-ar-localization team mailing list archive
-
openerp-l10n-ar-localization team
-
Mailing list archive
-
Message #00043
Re: Desarrollo de l10n_ar_bank
Bue,
tengo la respuesta de Niv. Lo que me planteó no me da pie a mi ni
tampoco a vos... je. Es un tema de consenso, por lo tanto lo que
pensemos son propuestas. Hay cosas como % de código aportado implica
autor, otros juegan con Roles. Esto me da pie para que proponer en la
reunión de hoy: Escribir un manual de desarrollo donde se explicite
que es autor, para que cualquiera que quiera aportar sepa como y cómo
se lo va a considerar. Voy a empezar a escribir eso. Con respecto al
módulo genérico, no creo que sea la solución.
Otro tema que tenemos que considerar es el tema de las licencias.
Estaba viendo que existe en GPL una versión extendida llamada Affero.
Quizás tengamos que discutir si vale la pena pasarnos a esta licencia
o no.
Bue! Ya hay dos temas nuevos para la reunión.
Abrazo,
Cristian.
2012/10/5 Lopez Ignacio <lopezignacio@xxxxxxxxx>:
> El 05/10/12 10:05, Cristian Sebastian Rocha escribió:
>
>> Ignacio,
>>
>> el tema de la autoría es muy delicado y me gustaría ponerlo desde este
>> punto de vista: Si A pone los cimientos y B construye el edificio
>> sobre ellos, la autoría del edificio es de A y B. Si B hubiera querido
>> ser el único autor del edificio debería haber hecho el edificio en
>> otra parte. Estoy consultando a Niv Sardi
>> (http://qa.debian.org/developer.php?login=xaiki+deb@xxxxxxxxxxxxx) que
>> es desarrollador de Debian y vive aquí en BsAs para que me de un punto
>> de vista más standard de la comunidad OS.
>>
>> Sobre el Bug, el workflow que planteas es correcto. Yo agregaría un
>> punto más que es: no se reconoce un bug hasta que exista un test que
>> lo provoque. Esto es un problema porque muchas veces los bug son
>> difíciles de identificar, pero si va a permitir tener un desarrollo de
>> calidad.
>>
>> Con respecto a los test, te puedo asegurar que es el método Oficial de
>> OpenERP para realizar test. No solo me base en su documentación, sino
>> que también revisé todo el código de OpenERP y sus módulos para
>> confirmalo.
>>
>> Abrazo,
>> Cristian.
>
> Claro cuando hablas de cimientos parece fundamental. En realidad estamos
> hablando es del encofrado para hacer los cimientos que son reutilizables.
> Por eso ahora estoy pensando que lo mejor sería hacer un modulo modelo sin
> autoría y consensuado, así nos evitamos estos detalles y mantenemos la
> coherencia con lo vayamos consensuando al respecto. Un modulo modelo para
> que cualquiera que quiera hacer un aporte a la localización Argentina lo
> base en él.
>
> Me parece bien el tema de hacer los test y hacer que funcione. Voy a
> estudiarlo porque nunca lo hice y es una practica que es necesaria.
>
>
> Buena Vida!
>
> Ignacio López
> www.dinamotion.com.ar
>
>
Follow ups
References