← Back to team overview

ubuntu-cl-concilio team mailing list archive

Re: Proyecto plan de trabajo para reunión miercoles

 

Hola Alvaro,

Álvaro A. Olivares Santiago wrote:
> Chicos agrego al final de este mail el proyecto de plan de trabajo para
> presentar en la reunión de mañana.
> Gira en torno a lo que se habló en la reunión de ayer.

Muchas gracias por tu aporte :-)

> [...]

> En relación a lo último, el objetivo está prácticamente logrado
> (sobretodo a nivel local) ubuntu-cl es una comunidad con una fuerte
> presencia y reconocimiento. (Probablemente a nivel internacional el tema
> todavía esté algo "al debe".

Gracias al esfuerzo de pocos hemos conseguido estar bien evaluados por
el medio ... imaginense como seria si tuvieramos mas gente ;-)

> En cuanto a un sistema de incorporación de los nuevos miembros de la
> comunidad, estimo que se debe basar en los siguientes principios:
>   * El sistema debe estar basado en el "apadrinamiento" por parte de un
> miembro más antiguo.
>   * El sistema debe permitir mantener un control sobre lo que están
> haciendo los miembros en cada momento, y el avance de los proyectos en
> los que se encuentran involucrados. *¿existe alguna herramienta en
> launchpad para esto?

No se mucho sobre herramientas, pero LP tiene un area especifica de
mentoring [0].

Por otro lado, el Mentoring de los MOTU se realiza en 2 niveles: básico
y avanzado. Se asigna un mentor, que tiene claro los objetivos a cumplir
y va guiando al alumno dentro del aprendizaje. Se recomienda llevar una
bitacora con los avances en su blog personal o bien en el wiki, de modo
de fundamentar las decisiones al solicitar la inclusión como Ubuntu
Developer. Podemos seguir este modelo, *pero* necesitamos tener claro el
roadmap.

Propongo un sistema de puntos, asignados por tarea/meta cumplida y
participaciones en eventos. En particular, me interesa generar eventos
con una orientacion diferente, y tengo un buen ejemplo que compartir [1]

> En lo relativo al segundo punto, se me ocurre que pese a ser el mejor
> medio de comunicación para una comunidad la lista de correos se
> convierte en una barrera de entrada para los nuevos usuarios, pensemos
> que en esto estamos apuntando a personas jóvenes y no necesariamente
> relacionadas con el mundo "duro" del software libre, estas personas de
> la generación msn y myspace no están acostumbradas a la manera en la que
> trabaja una lista de correos (yo no prentendo ser joven pero no lo
> conocía hasta que entré a ubuntu-cl). Para ellos el medio de
> comunicación por excelencia dentro de internet es el foro.

No creo que el problema sea la ML en si, sino la orientacion exclusiva
que le hemos dado (al igual que los foros). Si abrimos la ML y le damos
otra orientación, la gente no tendrá ese temor a apretar la el boton "Send".

[...]

> Es por esta razón que creo que debemos evaluar la posibilidad de abrir
> el foro a la función de crear comunidad, algo parecido a la idea de "la
> cafetera" que surgió hace algún tiempo.

> A primera vista esto puede causar muchos inconvenientes, pero para mi el
> único inconveniente insalvable consiste en el hecho que el soporte
> colaborativo se puede ver dañado, situación que se podría menguar si se
> puede establecer buscadores independientes para la sección soporte y
> para la sección comunidad *ignoro si ello es posible.

Por mas que digamos algo, seria bueno que el grupo foro conversara al
respecto; en especial, me interesaria saber la opinion de Tatadeluxe,
que al parecer volveria a las canchas este an~o.

> Por otro lado puede crear inconvenientes para los miembros antiguos (no
> por ello oxidados :D) acostumbrados a la lista de correos, para ello
> sería interesante que cuando aparezca algún hilo importante de discusión
> (en el que toda la comunidad deba participar) se promocione por la ML y
> por el Planeta. Se me ocurre también que si es técnicamente posible se
> puede crear un feed diferente para la sección comunidad así no será
> necesario que tengan que revisar el foro constantemente, y en el peor de
> los casos no es tan terrible mirar de vez en cuando en el foro.

Tendríamos que esperar a que migremos a phpBB3 porque la plataforma de
foros actual es bastante sencilla; en generar hay que evaluar lo que
perdemos y ganamos con hacer ciertas cosas, y sus incidencias al corto,
mediano y largo plazo.

Espero comentarios.


Saludos!


[0] https://help.launchpad.net/MentoringManagement
[1] http://www.debianperu.org/node/656

-- 
Miguel Angel Ruiz Manzano                    http://mruiz.openminds.cl
Computer Science Student - PUCV - Chile

Attachment: signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Follow ups

References